Cambios en la sexualidad. 3er articulo

29.06.2024

 Este es el 3er articulo, el cual se puede tomar como un resumen de los 2 artículos anteriores en esta pagina web, no olviden que las dudas o las consultas al  "aprendiendo.desde.0cero@gmail.com"


Sexo y sexualidad en la preadolescencia

Es crucial para el desarrollo integral de los jóvenes. Proporciona las herramientas necesarias para navegar de manera saludable y segura por esta etapa de la vida, preparándolos para el futuro de manera informada y consciente además es muy importante tratar este tema con respeto.

El "sexo" en este contexto se refiere a los aspectos biológicos y físicos de la sexualidad. En el plazo de la preadolescencia, los niños y niñas experimentan cambios significativos en sus cuerpos debido a la pubertad.(En las niñas es entre los 10 – 14 años y en los niños es entre los 12-16 años)

La "sexualidad", es una gama más amplia de aspectos que incluyen los sentimientos, pensamientos, deseos, roles de género, relaciones personales, y la identidad sexual de una persona. En la preadolescencia, los jóvenes comienzan a explorar y comprender estos aspectos de su sexualidad de manera más consciente.

Es una parte muy importante para que el adolescente construya su identidad , se cuestionarse y explorar su identidad de género sexual. Experimentan atracción hacia otros y comenzar a definir sus propios sentimientos y preferencias. Se genera curiosidades naturales hacer del cuerpo , la sexualidad y las relaciones íntimas. Pueden desear informase buscar información y experimentar con diferentes aspectos de la sexualidad a medida que exploran su propia identidad.

Durante la preadolescencia, los niños y niñas experimentan cambios físicos y hormonales significativos debido a pubertad. Comprender y adaptase a estos cambios es crucial para que desarrollen una imagen corporal positiva y saludable. Es adecuado tener una educación sexual adecuada dales información precisa sobre los cambios de su cuerpo .

La educación sexual temprana y adecuada puede prevenir comportamientos de riesgo como relaciones sexuales no protegidas, embarazos no deseados ya que en esta etapa no están preparados a tener un hijo no van a tener nada que ofrecerle a su hijo por dos motivos todavía no maduran y no trabajan ; tienen que primero terminar de estudiar como mínimo además tener un sueldo figo .

En esta etapa se producen varios cambios físicos y emocionales debido a la pubertad los cuales debemos afrontar con respeto , donde los preadolescentes exploran sus cambios , los comprenden y se adecuan a ellos .También en esta etapa construyen su identidad además expresan atracción hacia el sexo contrario . 

Educación desde 0 - Pagina web oficial
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar